El Día Mundial del Agua es una fecha para concientizar sobre la importancia de cuidar este vital recurso. El formato de latas recicladas para envasar bebidas permite ahorrar millones de litros y todas las personas pueden contribuir desde su consumo.
Procesos / Envases
Vuelve el concurso internacional Best Wine in Box
El concurso internacional Best Wine in Box volverá a celebrar este año catas presenciales, tras dos ediciones celebradas a distancia por la crisis del Covid.
¿Como debe ser el etiquetado de los productos alimenticios cuando quieres importar a EE.UU?
El etiquetado de los productos alimenticios se encuentra recogido en la Parte 101 del Título 21 del CFR. Excepto para Puerto Rico, donde el español es admitido, el etiquetado deberá figurar en inglés, aunque una segunda lengua adicional también es aceptada.
Sabor del café se afectaría por secado del grano al sol
La creencia popular de que el secado tradicional al sol otorga mejores propiedades al café fue desvirtuada por un estudio en el cual se estableció que el sistema mecánico, con silos, conservaría mejor los componentes que le dan sabor a esta tradicional bebida.
La investigación, realizada en tres fincas de Antioquia que producen cafés especiales, evidenció que el método de secado del grano afectaría la concentración de ácidos grasos y sacarosa, dos de los componentes que le dan sabor al café.
Great Leap Brewing instala máquina de moldeo por soplado de PET APF-30
El co-fundador de la empresa Great Leap Brewing Liu Fang relata, en su entrevista con CGTN America, un par de secretos de como nombrar una enorme variedad de cervezas que producen. Para ello sirvieron los ingedientes nacionales, tales como malta y lúpulo, diferentes especias, tés, y también las historias chinas han dejado su huella.
Más de 130 empresas del sector del envase confirman su asistencia a la próxima edición virtual MeetingPack 2021
La edición virtual de MeetingPack contará con la participación como ponentes de profesionales de ANAIP, ENPLATER GROUP, FKUR, NESTLÉ, ANARPLA, COEXPAN INNOTECH (GRUPO LANTERO), DANONE, FAERCH, AIMPLAS y AINIA que compartirán su visión sobre temas estratégicos como la sostenibilidad y el reciclaje en los envases.
Temporada de cítricos: Conoce cómo se pueden “desverdizar” algunos alimentos con ayuda de gases
El cliente final, a nivel local o en otros países, anhela consumir estos productos en su punto de madurez, con un aroma y sabor lo más intenso posible. Esto se logra gracias a procesos de maduración y desverdizado utilizando un gas llamado azetil.
Em novo projeto, Sanhaçu veste rótulos criativos para estimular quem gosta de cerveja
As palavras “Entusiasmo”, “Intuição”, “Disciplina”, “Criatividade” e “Harmonia” fazem parte da nova rotulagem da marca pernambucana. Já pensou em tomar uma dose de “Entusiasmo”, “Intuição”, “Disciplina”, “Criatividade” ou “Harmonia?” Agora é possível. É que o grupo Sanhaçu, de Chã Grande, interior de Pernambuco, lançou o terceiro projeto do ano, desta vez, na linha de cerveja.
Actualización del Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI) 2020-2030
La COVIAR presentó los avances del plan de trabajo al 2020 y los lineamientos del nuevo programa que regirá hasta el 2030. Su elaboración se destaca por tener una visión participativa, prospectiva, con foco en la innovación y la sostenibilidad social y ambiental.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, participó hoy, en forma virtual, de un encuentro donde la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) presentó el proceso de trabajo que se llevó adelante junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), para la actualización de las metas del Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI) 2020 al 2030.
Tetra Pak hace posible un envase conectado y único
Los envases tienen la misión principal de proteger a los productos que están en su interior de la contaminación, pero con los envases inteligentes, el juego ha evolucionado para hacer mucho más que eso. La digitalización y la conectividad están cambiando la industria de alimentos y bebidas tal como la conocemos.
Las marcas de alimentos y bebidas pueden aprovechar la producción inteligente
Las marcas de alimentos y bebidas pueden aprovechar la producción inteligente para aumentar la productividad, la eficiencia y la sostenibilidad de la compañía. La producción inteligente ofrece nuevas ventajas de fabricación que provienen de la flexibilidad y de la facilidad de producción que se hace posible con la tecnología digital. Sin embargo, no todas las marcas aprovechan la mayor eficiencia para estar preparadas para el futuro.
La sostenibilidad es algo más que el reciclaje
Por qué las Compañías deben dar pasos hacia una Economía Circular Baja en Carbono. Cuando las marcas hacen evolucionar sus organizaciones para incluir prácticas más sostenibles, los esfuerzos de reciclaje suelen ser la primera línea de acción. Pero el reciclaje es solo una parte de la ecuación.